Una avioneta tipo Cessna 340, siglas YV 1451, se precipitó a tierra en horas de la tarde de ayer, en el sector rural El Naranjo, entre las comunidades campesinas Quiripital y Guayamural de la parroquia La Democracia en el municipio Lander, perteneciente a los Valles del Tuy, estado Miranda.
La información suministrada a este medio indica que la aeronave partió desde Valle de la Pascua, estado Guárico, y tenía como destino el aeropuerto Metropolitano en Ocumare del Tuy.
Un llamado de emergencia efectuado por un grupo de campesinos a las autoridades, aunado al retraso que presentaba la aeronave para llegar a su destino, movilizó de inmediato en la tarde de ayer a funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Miranda, quienes junto a grupos de rescate confirmaron la información.
Se supo que la avioneta era piloteada por el Capitán Germán Silva y en la misma iban además los pasajeros José Meneses y Maricamen Rojas.
El siniestro se presentó a las 4:40 de la tarde de ayer, cuando un fuerte aguacero caía en esta zona mirandina, lo que lleva a presumir a las autoridades que el mal tiempo (nubosidad y fuertes lluvias) provocó el accidente, aunque las indagatorias apenas comienzan.
Ofelia de Miranda, una de las testigos del accidente, informó a La Voz, vía telefónica, que la aeronave se estrelló contra un cerro, adyacente a un potrero. “El ruido fue fortísimo y el aparato quedó convertido en pedacitos. Estado lloviendo mucho en la zona, así que esperamos que escampara para acercarnos hasta el sitio, donde había además una gran humareda”, aseguró la vecina.
Zona intrincada
Al final de la tarde de ayer, un grupo de rescate integrado por funcionarios del Cicpc-Tuy, PC-Miranda, PC-Ocumare, una comisión del SAR-Maiquetía y del Cuerpo de Bomberos de Miranda continuaba tratando de llegar al lugar, sin embargo el mal estado del tiempo, la oscuridad y lo intrincado de la montaña donde ocurrió el siniestro, dificultó las labores.
Los funcionarios se disponían a recorrer un largo trecho a pié (unas dos horas). Al cierre de esta información se supo que era poco probable que alguno de los ocupantes de la aeronave haya sobrevivido, no obstante se esperaba por una versión oficial.
MIP-TUY Agencia / miptuyagencia@cantv.net
10 comentarios en esta entrada ↓
1 ALEJANDRO BRITO Jr. // Sep 17, 2009 a las 8:09 pm
todo es posible pero si ubiese realizado el vuelo en intrumental se pudiera haber evitado este tragico accidente aunado a esto la lluvia y que estoy seguro que varios de los controles de la avionica no estaban al punto.palabras de condolencias a la familia silva,meneses y rojas..
2 ALEJANDRO BRITO Jr. // Sep 17, 2009 a las 8:16 pm
todo el tiempo que ocurre un accidente de la aviacion.tardan horas y hasta dia en el proceso de rescate,pero paso lo mismo cuando en helicoptero de la fuerza aerea venezolana se precipito entre puerto cabello y caracas iban el alto mando militar de la FAV.en menos de seis horas ya estaban los cadaveres en bello monte.yo me pregunto es que los que estan en el gobierno son mas o menos venezolanos que los civiles que tienen un accidente aereo.
3 ALEJANDRO BRITO Jr. // Sep 17, 2009 a las 8:20 pm
hago esyos dos comentarios primero por que soy piloto comercial realice estudios en USA, y poseo licencia de la F.A.A.,y segundo por que soy nacido en valle de la pascua, y se de lo mal que funciona en nuestro pais los SISTEMAS DE NAVEGACION AEREA..
4 carlos e camacho // Sep 19, 2009 a las 4:38 pm
quien fue el culpable fue el piloto volaba muy bajo se metio por donde no era no bio los intrumentos de buelo de la aeronabe…………
5 anonimo // Sep 24, 2009 a las 12:01 pm
sr carlos camacho no comente de lo que no sabe el sr piloto HERNAN SILVA tenia 30 años de experiencia que no son 3 dias y nadie se va a querer matar ni matar a otro….
(VUELO SE ESCRIBE CON «V» BUELO) QUE DESCANSE EN PAZ
6 victor martinez // Sep 28, 2009 a las 4:23 pm
Sr Carlos Camacho conoci al piloto Hernan Silva y se todas las horas de vuelo que tenia el sr muy mal hecho tu comentario, que dios lo tenga en la gloria
7 erika // Dic 21, 2009 a las 7:58 pm
mira tal carlos camacho la proxima vez q yo lea algo q tu o quien sea diga o comente lo del piloto lo voy a buscar hasta d bajo d la piedra para q me demustre como es culpable el piloto osea mi padre.. no fue un perro q polotiaba fue un ser humano respeta el dolor ajenos mi padre tenia 35 años volando no tenia 1 2 4 7 años volando para poder hablar tienes q ser mas alto q mi padre.. y si no metete la lengua por donde no t alumbra el sol ok…..!!!!! el no esta para defenderse pero dejo dos hijos para q lo defienda ,para saber lo q va pasar tendria q ser divino…! la hija del cap Herna silva.
8 armando ramos // Mar 27, 2010 a las 9:17 pm
como es posible que en mexico a los 65 años de edad se les quite la licencia de transporte publico a los pilotos mientras en paises del primer mundo esto no sucede asi como a sus capacidades en diferentes aeronaves
9 Osman Perez // Jul 16, 2010 a las 5:24 pm
Hoy 16/07/2010 tuve informacion de la Sra. Judith, Aeroclub BRM, del fatal accidente acaecido en los Valles del Tuy en Setiembre del pasado año donde perdio la vida mi gran amigo y extraordinaria persona Hernan Silva y sus dos acompañantes. Dios los tengaen la gloria. Mi sentido pesame a sus familiares. Osman Perez – Trujillo
10 Marcos Rivas // Jul 20, 2011 a las 9:51 am
sr camacho, quisiera ud tener las horas de vuelo de el cap HERNAN SILVA, para su iformacion tenia las licencias como piloto de ala rotativa,y ala fija, aparte era mecancio de aviacion tambien certificado, yo que tuve la dicha muchacho de trabajar como ayudante de mecanico de el en el aeroclub de coro, al lado de su hermano federico, sepa una cosa para ganarse un apodo en la aviacion primero, hay que tener muchas horas de vuelo, segundo, tener muchos amigos,y tercero lo mas importante ser muy querido, cosa que creo que ud carece.
al capitan Hernan silva ( radio fiao) siempre estara con nosotros y sus recuerdos y enseñansas perdurarar por siempre porque los grandes NO MUEREN hasta siempre RADIO FIAO
Deja un Comentario